Total de visitas:

Consulado General del Ecuador en San Francisco, California

En inversión pública invertimos debidamente los ingresos extras del petróleo

“En inversión pública invertimos debidamente los ingresos extras del petróleo”
Domingo, 05 de Agosto de 2012 14:15 PO El Ciudadano



Quito (Pichincha).- La ministra coordinadora de la Política Económica, Jeanette Sánchez, informó que el Ecuador se destaca en la región como el país que más inversión realiza en obra pública, cuyos recursos provienen en parte de los ingresos extras de la venta del petróleo que se utilizan adecuadamente.

“Es verdad que hemos subido el gasto, porque hacemos las inversiones que necesita este país. Hemos aprovechado debidamente los ingresos extraordinarios del petróleo para sembrar escuela, hospitales, carreteras y hemos planteado el reordenamiento y el cambio en la matriz energética con las centrales hidroeléctricas”, manifestó.

En una entrevista concedida al Sistema Informativo El Ciudadano, la funcionaria enfatizó que el Ecuador está recuperando los niveles de inversión que debió haber hecho décadas atrás especialmente en infraestructura vial para mejorar la productividad.

Indicó que en el tema del gasto se debe diferenciar entre gasto corriente e inversión pública. En gasto corriente, dijo, el país se encuentra en el promedio de la región. Así mismo, el Gobierno actualizó demandas laborales como de maestros, médicos y personal de seguridad.

“Son gastos necesarios que son recurrentes y están debidamente financiados por ingresos permanentes, sobre todo por impuestos tributarios que se han duplicado en este período de Gobierno”, añadió.

Manifestó que en el caso de la inversión pública, el Ecuador está invirtiendo más allá del promedio de la región, pero destacó que son inversiones que se producen una sola vez, como el caso de las centrales hidroeléctricas, refinerías o carreteras, porque luego los costos bajan y se concentran en rubros como el mantenimiento.

“Estamos haciendo una inversión para que este país en mediano y largo plazo tenga más riqueza en términos de tener más patrimonio, más activos, y finalmente reemplacemos lo que son ingresos temporales, como los extraordinarios del petróleo, por los ingresos permanentes que nos vendrán con el retorno de las inversiones en sectores estratégicos”, agregó. POG/ El Ciudadano.