Total de visitas:

Consulado General del Ecuador en San Francisco, California

Exportafácil permitió 2 391 ventas a 61 mercados internacionales

Exportafácil permitió 2 391 ventas a 61 mercados internacionales
Jueves, 26 de Julio de 2012 18:44 ETE El Ciudadano

Quito (Pichincha).- El sistema simplificado de exportaciones por envíos postales, denominado Exportafácil, liderado por el Ministerio de Industrias y Productividad, en el que participan pequeños, medianos productores y artesanos ecuatorianos, ha logrado colocar sus productos, con un valor FOB (valor neto) de $364 132.

Desde octubre de 2011, en que inició el programa, hasta el 10 de julio de 2012, se han realizado 2 391 exportaciones a 61 mercados internacionales, entre los que figuran Estados Unidos con 1.487 envíos, Canadá con 226, Australia con 130, Reino Unido con 88, Francia con 63, entre otros destinos.
De acuerdo con el informe del programa, 13 de las 24 provincias del país han exportado sus productos. Entre las principales se encuentran Pichincha con 1.773 exportaciones por un valor cercano a $200 mil; Manabí realizó 208 ventas al exterior por $54 008; Guayas con 159 exportaciones por un valor de $32 599; Santa Elena con 97 exportaciones por $6 487; Azuay 40 exportaciones por $61 695.
El programa “Exporta Fácil” es un proyecto de Gobierno que facilita las exportaciones ecuatorianas por un valor de hasta $5 mil, con uno o varios paquetes de hasta 30 kilos.
En el Exporta Fácil participan además del Ministerio de Industrias y Productividad, los Ministerios de Telecomunicaciones, de Relaciones Exteriores, Correos del Ecuador, el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, el Instituto de Promoción de Exportaciones (Proecuador) y la Agencia Nacional Postal, es decir un proyecto de Gobierno cuyo objetivo es brindar un sistema ágil y económico de exportaciones.
Los exportadores pueden acceder a este servicio desde cualquier parte del país haciendo uso de una herramienta web (www.exportafacil.gob.ec), para realizar los trámites de exportación y obtener la información necesaria para exportar de forma simple, segura y oportuna.
Los artesanos, micro, pequeños y medianos empresarios (Mipymes) y todas las personas que tengan el Registro Único de Contribuyentes (RUC) podrán usar el Exporta Fácil.
Sólo es necesario que los exportadores tengan un comprador en el exterior y haber negociado la transacción comercial, incluida la forma de pago, así como los documentos requeridos para la desaduanización.
La iniciativa está orientada a fomentar la inclusión de las Mipymes y artesanías en mercados internacionales con productos competitivos del Ecuador./Ministerio de Industrias y Productividad.