Total de visitas:

Consulado General del Ecuador en San Francisco, California

Se desestimará todo el proceso civil si reconocen que mintieron

Presidente reitera que proceso contra autores de libro termina si reconocen que mintieron

Lago Agrio (Sucumbíos).- El Presidente Rafael Correa insistió en que desestimará todo el proceso civil en contra de los autores del libro “El gran hermano”, Juan Carlos Calderón y Cristhian Zurita, si es que ambos reconocen ante el pueblo ecuatoriano que mintieron en su publicación.

A pesar de que la justicia ecuatoriana haya determinado que el Presidente Correa no conocía sobre los contratos que su hermano Fabricio mantenía con el Estado, como lo afirmaron Calderón y Zurita, el Mandatario reiteró, la noche de este martes, que dejará de lado el juicio si ambos rectifican.

Sin embargo, Zurita, a través de su cuenta en Twitter desdeñó la propuesta del Presidente sobre la rectificación y publicó el mensaje: “A todos ustedes, mi agradecimiento por el apoyo. A @mashirafael (en referencia al Jefe de Estado) que se guarde su perdón”.

Durante su habitual conversatorio de los martes con periodistas, el cual se realizó desde la localidad de Lago Agrio, Sucumbíos, el Jefe de Estado manifestó que los autores del libro no tuvieron cómo demostrar una mentira.

“Si yo conocía los contratos de Fabricio Correa debería irme a mi casa por corrupto, más aún, ahora debería tener un juicio penal por perjuro,  si bajo juramento he dicho que no conocía de los contratos, pero el cinismo es tal y la manipulación que se quiere dar y satanizar que se enjuicia a periodistas (…) No se los enjuicia por periodistas, sino por mentirosos, ellos afirmaron que yo conocía de los contratos y eso es mentira”, puntualizó.

El Primer Mandatario afirmó que Calderón y Zurita jamás podrán demostrar lo que afirmaron en su libro porque “sencillamente, no es verdad”, he hizo un llamado a los ciudadanos “victimas de la prensa corrupta” a defenderse con la ley en la mano.

Antes de finalizar, Correa ratificó que el dinero que se obtenga de la indemnización será destinado a la iniciativa ambiental Yasuní-ITT; añadió que todos los sentenciados en un proceso judicial tienen derecho a poner los recursos que así crean convenientes, pero precisó que “si hay justicia en el país, seguirán perdiendo porque van a tratar de probar la cuadratura del círculo (algo irreal). AÁT/Prensa Presidencial