Empresarios confían en embajadora Cely para conseguir acuerdo comercial con EE.UU.
por ANDES/@joseluisferez » 19:00 - 31 ene 2012

Recalcó que para conseguir la renovación de las preferencias arancelarias andinas (Atpda por sus siglas en inglés), la entonces Ministra de la Producción jugó un papel importante.
Según el Banco Central del Ecuador, sólo entre enero y agosto del último año, el país exportó a Estados Unidos alrededor de USD 6 175 millones. Esa cifra representa más que el total de exportaciones a ese mercado en 2010, que fue de USD 6 mil millones.
“Como Cámara Ecuatoriano-Americana vemos con excelentes ojos, el que esté la exministra Cely de embajadora en Washington, para consolidar algún acuerdo comercial con los EE.UU.”, destacó Reyes.
Explicó que la diplomática tuvo un acercamiento importante con el sector empresarial, cuando estuvo al frente del ministerio de la Producción.
“Además creo que podría manejar una voluntad política, para dar un primer acuerdo, saliendo de un esquema donde me dan preferencias (Atpda)”, insistió.
La empresaria indicó que las preferencias arancelarias de Ecuador para ingresar a EE.UU vencen en 2013. De ahí que recalcó la necesidad de lograr un acuerdo.
Reyes dijo que “al final del camino no importa el nombre del acuerdo, si lo negociamos bien y logramos que ingresen nuevos productos, y que los que ya estén se consoliden en el primer socio comercial que tiene el Ecuador”.
Precisó que hasta ahora lo que se ha efectuado es un lobbying privado y también del sector público. Sin embargo, Reyes asegura que hay que planificar una estrategia que permita conseguir un acuerdo bilateral, ante la imposibilidad de firmar un TLC con EE.UU. / JLF