Total de visitas:

Consulado General del Ecuador en San Francisco, California

Designación histórica en la justicia ecuatoriana

Mariana Yumbay, una designación histórica en la justicia ecuatoriana

por ANDES/@oscurantodeluna » 13:38 - 8 feb 2012  
Jueza Mariana Yumbay. Foto: Presidencia
Quito, 07 feb (Andes).- El pasado 26 de enero, Mariana Yumbay fue posesionada como jueza de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, junto a otros 20 magistrados que llegaron al cargo tras un concurso de méritos, oposición e impugnación.
Yumbay se convirtió en la primera mujer indígena en la historia, en llegar al máximo órgano de Justicia ecuatoriano y fue designada para dar el discurso a nombre de los nuevos magistrados.
Allí afirmó que la administración de justicia, necesita un diálogo con las otras funciones del Estado y no su sumisión.
“Un diálogo con las distintas autoridades del poder público y la sociedad civil, para que la Corte Nacional de Justicia se convierta en un verdadero espacio intercultural en la consolidación de la democracia” manifestó Yumbay.
Guarandeña de 38 años, fue jueza de Garantías Penales de Tránsito de la ciudad de Bolívar (Sierra sur), trabajo al que ingresó en el 2007.
“Eso me permitió conocer el sistema de administración de justicia desde adentro y allí consolidé mi sueño de pertenecer al máximo órgano de administración de justicia” dijo Yumbay en una entrevista concedida a la Agencia Andes.
La joven jueza obtuvo el título de doctora en jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador en el 2001 y ha realizado varios estudios dentro y fuera del país donde ha obtenido títulos como especialista en derechos colectivos, derecho Indígena y penal, además de un masterado en derecho penal y criminología, entre otros.
Yumbay estudio en el colegio Ángel Polibio Chávez de Guaranda y confesó que deseaba hacer la carrera de Medicina en la universidad, sin embargo estudió leyes por influencia de su tío Arturo Yumbay (+), primer alcalde indígena de la ciudad andina.
“Mi tío me encamino, a él le debo mi carrera y quizás todo lo que soy me inculco muchos valores y fundamentalmente la identidad, nos enseño valorara a nuestros padres, a nuestra cultura”, manifestó la funcionaria.
La jueza que estará en la sala de lo penal militar, policial, tránsito y adolescentes infractores es casada con Raúl Lema, con quien tiene tres hijos: dos mujeres y un varón.
Mariana Yumbay es la mayor de cinco hermanos, todos profesionales en Leyes, Medicina e Ingeniería Agropecuaria.
Considera que el reto fundamental que tiene por delante es transformar el sistema de administración de justicia, demostrando celeridad, igualdad y transparencia en su trabajo.